Existen muchas razones para NO comer papas fritas, entre ellas y la más importante es su gran contenido graso. A pesar de la fama que las papas fritas se han ganado por atentar nuestra salud, un estudio reveló algunos datos que intentarían limpiar la reputación de este rico alimento.
Científicos de la Universidad de Toronto aseguran que las papas fritas son un hidrato de carbono más saludable que otras fuentes de almidón. Lo cierto es que este estudio NO dice que podamos comer papas fritas en grandes cantidades como si no existiera en mañana. De todas maneras, todo en exceso es dañino.
Según los investigadores, acompañar nuestros platos de comida con papas fritas sería mejor que el arroz o la pasta. Para llegar a esta conclusión, los expertos contaron con la participación de 20 niños de entre 10 y 13 años a quienes se les ofrecieron cinco comidas; en tres de ellas había papas y en otras dos, no.
Lo que se comprobó fue que aquellos que tomaron papas fritas mostratron niveles más bajos de glucosa e insulina, de entre todas las fuentes de almidón que se probaron. Además, los expertos aseguran que hay más nutrientes en las papas fritas que en la pasta o el arroz.
Recordemos que las papas tienen más vitamina C que las naranjas o los plátanos. El consejo final de los científicos es que las papas fritas no son tan malas como creíamos y que, incluidas en un plato de comida completo en el que también haya proteínas (ya se trate de carne, pescado, pollo, etc), podremos tomar una comida completa.
Con información de: whatthegirl