Aquí termina la duda.
"Asociamos el acto de fumar como un estigma negativo para la salud de nuestro sistema respiratorio, pero, no sabemos si todo afecta igual o peor."
La marihuana y el tabaco comparten muchos componentes al momento de fumar como el monóxido de carbono, el alquitrán y cannabinoide, materiales que pueden ser dañinos para nuestro cuerpo.
En primera instancia la marihuana no tiene sustancias cancerígenas y al momento de inhalar tiene THC y CBD tienen un efecto positivo en el cuerpo. Además, está 88% libre de cannabinoide, no como el tabaco.
Se hizo un estudio en la Universidad de California, San Francisco y Alabama, tomaron a prueba a 5,000 personas durante 20 años, se especificaron en los órganos respiratorios.
¿Qué encontraron?
Sorpresivamente encontraron que los fumadores de marihuana, en algunos casos llega a mejorar y superar la condición de los pulmones a la media de la población.
Los fumadores de un porro semanal y los de una vez a la semana por siete años no presentaban empeoramiento en sus pulmones, además, muchos de ellos tenían mayor capacidad para inhalar y exhalar.
Los participantes tenían que soplar en un aparato que medía el flujo de aire, velocidad y volumen pulmonar, la capacidad de aire que puede retener una persona.
Los fumadores de tabaco perdían gravemente capacidad pulmonar, ya que, únicamente podían inhalar poco menos de dos litros de aire en un segundo.
Los que no fumaban con buena salud llegaban inhalar hasta 3 litros y medio de aire en un segundo.
Mientras que muchos de los fumadores de marihuana exhalaban más de tres litros y medio.
Se explicó que se debe a que la mayoría los fumadores practican inhalaciones profundas y de alta retención, lo que causa que los pulmones se expandan.
Los datos mostraron que incluso hasta niveles moderadamente altos de uso, un porro al día durante siete años, no hay evidencia de una disminución de las tasas de flujo de aire o volúmenes pulmonares.
Es importante aclarar que exclusivamente hablamos de daños en los pulmones, no de otras consecuencias que pueda tener la marihuana o el tabaco.
Con información de: askmen
Comentarios