De acuerdo con la a directora del Programa para la PrevenciĆ³n de Obesidad y Afecciones Cardiovasculares del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, Sonia Arteaga, una persona que vive en una situaciĆ³n econĆ³mica difĆcil y reside en zonas peligrosas evita exponerse a las amenazas reduciendo su estancia en el exterior, esto tiene un impacto en el nivel de actividad fĆsica que desempeƱa diariamente.
En entrevista con Notimex, la especializa resaltĆ³ que es mĆ”s viable que este individuo consuma alimentos chatarra, porque son de fĆ”cil acceso y mĆ”s baratos, lo que afecta su estilo de vida y trae como consecuencia un posible aumento de tallas.
IndicĆ³ que la poblaciĆ³n en general tiene menos actividad fĆsica por el hecho de pasar mĆ”s tiempo frente a las pantallas en lugar de practicar algĆŗn deporte, participar en juegos o hacer ejercicio de cualquier tipo; ademĆ”s de que opta por alimentarse con comida rĆ”pida y de fĆ”cil preparaciĆ³n
Sonia Arteaga refiriĆ³ que en Estados Unidos y el mundo se realizan estudios, a travĆ©s de diferentes organizaciones, para detectar las diferentes causas que provocan el sobrepeso y la obesidad y las posibles razones por las que han incrementado los casos en diferentes grupos de edades, Ć©tnicos y sociales.
Esos padecimientos son mĆ”s complejos de lo que se piensa, pues a pesar de que se ha detectado que unos de los factores principales es el no hacer ejercicio y una alimentaciĆ³n inadecuada, la falta de sueƱo, el estrĆ©s y hasta el lugar donde viven las personas tambiĆ©n influyen en el peso del individuo, sostuvo.
MĆ©xico ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos, precedido por Estados Unidos, por lo que quienes tienen este padecimiento viven en constante riesgo de desarrollar una variedad de enfermedades como la diabetes, problemas cardiovasculares, algunos tipos de cĆ”ncer, apnea del sueƱo, osteoartritis, dolor en la espalda, problemas de riĆ±Ć³n, depresiĆ³n, ansiedad, estrĆ©s, entre otros.
De acuerdo con cifras de la OrganizaciĆ³n Mundial de Salud (OMS), los casos de obesidad se han triplicado desde 1975 en todo el mundo. En 2016, mĆ”s de 1900 millones de adultos de 18 aƱos o mĆ”s tenĆan sobrepeso, de los cuales, mĆ”s de 650 millones eran obesos.
Ante la gravedad de la situaciĆ³n, la experta recomendĆ³ a la poblaciĆ³n realizar revisiones constantes de su salud, y si padece de sobrepeso es necesario tomar medidas preventivas para evitar la obesidad.
La especialista mencionĆ³ que la mayorĆa de los casos pueden ser tratados, a travĆ©s de una dieta y actividad fĆsica, sin embargo si la persona se encuentra en la categorĆa tres de obesidad, muy probablemente la soluciĆ³n para bajar de tallas serĆa una cirugĆa.
No obstante, resaltĆ³, que cualquiera que sea la situaciĆ³n, siempre es mejor acudir con un especialista, ya que una cirugĆa no recomendable o una dieta no balanceada podrĆa tener efectos muy graves para el paciente.
En entrevista con Notimex, la especializa resaltĆ³ que es mĆ”s viable que este individuo consuma alimentos chatarra, porque son de fĆ”cil acceso y mĆ”s baratos, lo que afecta su estilo de vida y trae como consecuencia un posible aumento de tallas.
IndicĆ³ que la poblaciĆ³n en general tiene menos actividad fĆsica por el hecho de pasar mĆ”s tiempo frente a las pantallas en lugar de practicar algĆŗn deporte, participar en juegos o hacer ejercicio de cualquier tipo; ademĆ”s de que opta por alimentarse con comida rĆ”pida y de fĆ”cil preparaciĆ³n
Sonia Arteaga refiriĆ³ que en Estados Unidos y el mundo se realizan estudios, a travĆ©s de diferentes organizaciones, para detectar las diferentes causas que provocan el sobrepeso y la obesidad y las posibles razones por las que han incrementado los casos en diferentes grupos de edades, Ć©tnicos y sociales.
Esos padecimientos son mĆ”s complejos de lo que se piensa, pues a pesar de que se ha detectado que unos de los factores principales es el no hacer ejercicio y una alimentaciĆ³n inadecuada, la falta de sueƱo, el estrĆ©s y hasta el lugar donde viven las personas tambiĆ©n influyen en el peso del individuo, sostuvo.
MĆ©xico ocupa el primer lugar en obesidad infantil y el segundo en adultos, precedido por Estados Unidos, por lo que quienes tienen este padecimiento viven en constante riesgo de desarrollar una variedad de enfermedades como la diabetes, problemas cardiovasculares, algunos tipos de cĆ”ncer, apnea del sueƱo, osteoartritis, dolor en la espalda, problemas de riĆ±Ć³n, depresiĆ³n, ansiedad, estrĆ©s, entre otros.
De acuerdo con cifras de la OrganizaciĆ³n Mundial de Salud (OMS), los casos de obesidad se han triplicado desde 1975 en todo el mundo. En 2016, mĆ”s de 1900 millones de adultos de 18 aƱos o mĆ”s tenĆan sobrepeso, de los cuales, mĆ”s de 650 millones eran obesos.
Ante la gravedad de la situaciĆ³n, la experta recomendĆ³ a la poblaciĆ³n realizar revisiones constantes de su salud, y si padece de sobrepeso es necesario tomar medidas preventivas para evitar la obesidad.
La especialista mencionĆ³ que la mayorĆa de los casos pueden ser tratados, a travĆ©s de una dieta y actividad fĆsica, sin embargo si la persona se encuentra en la categorĆa tres de obesidad, muy probablemente la soluciĆ³n para bajar de tallas serĆa una cirugĆa.
No obstante, resaltĆ³, que cualquiera que sea la situaciĆ³n, siempre es mejor acudir con un especialista, ya que una cirugĆa no recomendable o una dieta no balanceada podrĆa tener efectos muy graves para el paciente.
Fuente: al momento mx
Comentarios